Gerencia de Comunicaciones FVF. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), en alianza con la International Fiscal Association (IFA), realizó el foro “Tributación Internacional del Fútbol”, un encuentro que reunió a 150 participantes en un espacio de formación, intercambio técnico y actualización jurídica sobre el impacto de la fiscalidad en el entorno deportivo.
El evento, realizado en la ciudad de Caracas, contó con la presencia de autoridades de la FVF, directivos de IFA Venezuela, representantes del sistema financiero, abogados tributaristas, dirigentes deportivos, árbitros, clubes, entrenadores y otras figuras claves del ecosistema futbolístico nacional.
La jornada estuvo enriquecida con la participación de ponentes internacionales miembros de IFA Latam, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los desafíos fiscales del fútbol en distintas jurisdicciones de la región, enriqueciendo el debate técnico y comparado del foro.
Durante el encuentro abordaron temas cruciales como el tratamiento fiscal de los derechos de imagen, la planificación patrimonial de los atletas, el rol de las federaciones y clubes en la cadena de cumplimiento tributario, y las estructuras legales internacionales más utilizadas en la industria del fútbol.
El Dr. Humberto Romero-Muci, presidente de la IFA Venezuela, expresó: "Este foro ha sido un éxito rotundo, demostrando que la tributación internacional es un pilar esencial para la sostenibilidad y el crecimiento del fútbol global. Es imperativo que nuestros actores comprendan estas complejidades fiscales. Desde IFA Venezuela, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con el fortalecimiento y la profesionalización del fútbol venezolano, dotándolo de las herramientas necesarias para su futuro."
Igualmente, el vicepresidente de la FVF y miembro de la IFA Venezuela, Óscar Cunto, destacó que “este tipo de espacios permiten profesionalizar aún más nuestro fútbol, conectarlo con las mejores prácticas internacionales y fomentar una cultura de cumplimiento, transparencia y sostenibilidad institucional”.
El foro forma parte de la agenda formativa que adelanta la FVF en su proceso de fortalecimiento interno y su apertura hacia nuevas áreas de gestión, de la mano de aliados estratégicos como IFA Venezuela. La FVF también agradece a la Dra. Diana Calderón, Chair de YIN LATAM y a la plataforma Universitas, por todo el apoyo prestado para la realización del evento.
Con este tipo de iniciativas, la FVF reafirma su compromiso con un fútbol moderno, íntegro y preparado para los desafíos del presente y del futuro.